
Cabe destacar que se trató de dos sesiones. La Extraordinaria, donde asumió el Defensor del Pueblo y sus dos adjuntos. Y tras un cuarto intermedio, la Sesión Ordinaria, la cual, por su Orden del Día, era realmente extensa.
El acto de asunción del nuevo funcionario era un evento importante, ya que era la primera vez que el mismo era elegido por los ediles, en comparación de los dos anteriores que habían sido elegidos por el ejecutivo. De hecho, el acto eleccionario se llevó a cabo en la última sesion, y en la misma no había participado la oposición, al estar en contra de la designacion de algunos candidatos, y el rechazo de otros. También por la forma en como vinieron las negociaciones por los mismos. Es por ello que tal cual como terminó la misma, en el acto de asunción se registro la ausencia del bloque opositor. Por lo cual practicamente un acto público se transformó en una fiesta privada, la cual se extendió tras la finalización de dicha sesión, dejando de «convidados de piedra» a quienes seguiamos el zoom, observando como «el festejo» siguió por mas de tres cuartos de hora.
Gente que ingresó al recinto, observó las obras de arte, paseó por las bancas, etcétera. Creemos que si había algo para festejar, en las proximidades al legislativo existen variados locales gastronómicos a la altura de los acontecimientos, y no un lugar donde ese día estaba programada para las once otra sesión tras esa, que terminó pasada ese horario.
Y LA SESIÓN…LLEGÓ!
Pasaditas las doce -largas-, empezaron a llegar nuevamente los ediles, también con la oposición, y la sesión comenzó a las 12:22. Si bien la orden del día tenia veintises páginas, la sansión de los proyectos se llevó rapidamente.
En la sesión de hoy se coló el debate por las paritarias y el conflicto actual en el que se encuentran los trabajadores y el municipio en el Ministerio de trabajo cuando se sancionó una ordenanza sobre la Escala salarial para el personal excluido del estatuto municipal. Si bien no es una solución al problema, es un principio o «una luz en el camino» para un conflicto que hasta ahora no ha tenido una solución real.
Por otra parte se declaró «De Interés» la campaña del Equipo Argentino de Antropología Forense “Tenés una historia, tenés un derecho”. Como siempre, no faltaron los expedientes que van a archivos, convenios variados.
En cuanto a los homenajes, se realizaron a lo último, donde concejales del oficialismo aprovecharon y se retiraron antes, tres homenajes, cada uno a su manera, al ex Presidente Juan Domingo Perón -de los concejales López, Sandoval y Nazabal, respectivamente-, para luego, volver a retomar la línea Omar López y hacerle otro homenaje, en este caso al 9 de Julio y al aniverdario de la sanción del «Matrimonio Igualitario».