
Generalmente, como sucede cada año, es esperado el mensaje del intendente en el inicio del año legislativo en el Honorable Concejo Deliberante local. Este caso no es la excepción.
Generalmente, el mensaje tradicional de un intendente es dar su racconto del último año de gestión. Sin embargo, el intendente habló de sus dos mandatos, el segundo que termina a finales de este año, habló de su despedida. Su verba, con algo de nerviosidad. Fue más un lanzamiento de su candidatura a gobernador que dar un balance local. Candidatura que le será muy dificil si pensamos que competirá con los grandes «tanques» de JxC, y cuyo futuro en las Paso será incierto. Reconoció que los sueldos de los municipales «fue algo que no tuvieron tiempo» de arreglar. Y le pegó a sindicatos «oportunistas», según el intendente -caso de ATE-, cuando el año pasado «tomaron» el municipio cuando reclamaron la tragedia salarial de los municipales, que el intendente alego no haber tenido tiempo para terminar. Entre otros detalles.
Habló de su contacto con la gente del distrito, aunque cerró 9 de Julio para acercarse hasta el Deliberativo, ¿Para el beneficio del vecino?
El discurso en general, breve si pensamos que apenas rondó la hora de duración, habló de lo realizado -y lo que se va a realizar-. Como era lógico, habló acerca de sus anhelos de llegar a la provincia. En cuanto a sus promesas a nivel municipal, se tornarían irrealizables de no acceder al sillón de la gobernación de la provincia. Luego de su alocución, se pasó a un breve cuarto intermedio para luego continuar con la sesión.
CONTINÚA LA SESIÓN
Si bien no existía oren del día, o al menos no se las enviaron a los periodistas que integramos el zoom, se aprobaron las actas taquigráficas de las últimas sesiones del año pasado. Pasaron a comisión algunos expedientes ingresados. También se fijaron los días y horarios donde funcionarán las comisiones a lo largo de este período. Luego pidieron la palabras los ediles De Gennaro y Gradaschi, y se anunció la proxima sesión para el 17 de marzo. Comenzó el año legislativo en un año electoral, el cual marcará el ritmo y la agenda de las sesiones también, como sucede en cada año de dichas características.