
El conflicto, el cual tuvo su cumbre el pasado fin de semana, en especial para quienes vivimos en en zona sur, cuando las estaciones del Ferrocarril Roca suspendieron sus actividades en el sector boleterías. Pero no se trató de un conflicto exclusivo de este ramal ferroviario, dado que se hizo muy dificil para muchos usuarios recargar sus tarjeta y salir a cumplir sus obligaciones. Recién empezó a normalizarse a lo largo del pasado miércoles.
Mucha gente creyó que se trató de un problema tecnológico, ya sea una caída de sistema. Otros pensaron en un problema sindical, y sin embargo se habría tratado de un grave problema administrativo entre la empresa estatal responsable de administrar los ramales ferroviarios, SOFSE, y otro ente estatal, el que administra los fondos de la tarjeta SUBE. Parecería ser, que la empresa estatal que administra casi todos los ramales ferroviarios, a excepción del Belgrano Norte y Urquiza, ambos administrados por empresas privadas, no habrían girado el dinero de lo recaudado por la carga virtual, lo que desencadenó en un virtual «apagón», el cual durante diez días tuvo a mal traer a millones de usuarios.
Si bien es cierto que toda la gente no utiliza el ferrocarril, es mucha la que utiliza las boleterías de los ramales ferroviarios para recargar sus tarjetas, ya que es la forma más facil y más económica. Recordemos que muchos comerciantes que tienen carga virtual cobran un porcentaje extra, y muchos otros, que dejaron de tenerla, o bien por los bajos índices de ganancia, o porque fueron denunciados por los usuarios. Otro modo de cargarlo sin recargos es a través de Pago Fácil, pero no existen tantas sucursales para suplir a las estaciones de tren. En cuanto a los modos de recargo virtual, eran una verdadera «trampera», ya que para que la recarga sea válida había que pasar las tarjetas en los aparatos existentes en las estaciones de tren, y como los mismos no estaban en funcionamiento, la carga era invalidada. raazón por la cual, muchos usuarios estaban cautivos del sistema que había quedado inerte.
En la zona sur empezó a sentirse el pasado fin de semana, ya que las boleterías del Roca, en muchos casos cerraban sus persianas, y en los casos que no poseían dicho cerramiento, quitaron sus dispositivos de carga de la SUBE, y en algunos casos, colocaban letreros hechos a mano que explicaban que en las estaciones de dicho ferrocarril, no estaba disponible el sistema de recarga. En estos últimos casos, a pesar que las recargas volvieron, muchas ventanillas aún no tienen el lector de las tarjetas, y no se sabe si volverá en algún momento.