Este 18 de mayo estará marcado por el voto de 30 nuevos legisladores en la ciudad de Buenos Aires, que asumirá sus funciones el 10 de diciembre. Varias regiones como Salta ya han obtenido este voto regional antes del voto nacional del 26 de octubre. ¿Quién tiene derecho a votar, qué candidatos surgen, dónde votar y cuáles son los primeros resultados?
El electorado de la ciudad autónoma de Buenos Aires votará este domingo 18 de mayo para renovar 30 de los 60 legisladores que conforman la legislatura local, lo que asumirá sus funciones el 10 de diciembre. En este reemplazo, el Partido de energía local, representada principalmente por Propone en juego 15 asientos. Mientras que la oposición delArriba tendrá que renovar 8 asientos. Libertarios renovar 5 asientosmientras que lEn Izquierda del Fit-u Intentaré mantener Son solo 2 bancos. Los residentes de CABA que aparecen en el registro final, publicados el viernes 18 de abril, tendrán que elegir entre las diversas alternativas que presentan y sus respectivos candidatos para la Legislatura de Buenos Aires.
¿Quién puede votar?
Los ciudadanos argentinos, nativos o naturalizados, tienen derecho a votar en las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires. Para los nativos, la ley se adquiere a partir de los 16 años, mientras que Naturalized puede ejercerla a partir de los 18 años. Es esencial que los votantes estén domiciliados en Caba (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y no se les prohíbe la votación, según lo establecido por el Código Electoral CABA.
Los ciudadanos extranjeros que viven en la ciudad autónoma de Buenos Aires también tienen derecho a votar, pero en condiciones específicas. Deben tener más de 16 años y tener una residencia permanente en la ciudad. Deben estar registrados en el Registro Electoral CABA, tener una tarjeta de identidad de un extranjero domiciliado en Buenos Aires y no tener prohibido votar. Los ciudadanos extranjeros pueden llevar a cabo el proceso de consulta en el sitio web del registro electoral, ingresando su número de tarjeta de identidad extranjera, su sexo y el código de verificación correspondiente. Esto les permitirá acceder a los detalles de su ubicación de votación y su tabla asignada.
¿Dónde puedo votar?
Los ciudadanos que viven en CABA y que están autorizados a votar en las elecciones legislativas pueden experimentar los detalles exactos de su lugar de votación, consultando el registro final. El sitio web oficial de la CNE (Cámara Electoral Nacional) solicita las primeras solicitudes para indicar el distrito. Luego, es necesario llenar la caja con el número DNI, seleccionar el sexo y llenar el campo de verificación.
Al ingresar a la estación de votación, el votante debe dar la tarjeta de identidad física a la autoridad de la oficina. La tarjeta de identidad no puede ser digital o fotocopia. Tampoco puede ser una tarjeta de identidad más antigua que la que aparece en el registro.
La lista de candidatos:
Buenos Aires Primero: Silvia Lospennato (Pro). Volvamos Buenos Aires: Horacio Rodríguez Larreta (Old Pro). Es Ahora Buenos Aires: Leandro Santoro (peronismo). Libertad Avanza: Manuel Adorni (portavoz presidencial). Evolución: Martín Lousteau (UCR, Gen y el Partido Socialista). Frennte de Izquierda Unidad (Fit): Vanina Biasi (Parte de Obrero, Partido Socialista, abandonó Socialista y MST). Coalición Cívica (CC): Paula Oliveto (Partido de Elisa Carrió). Ucedé: Ramiro Marra (Partido Conservador Fundado en 1980 por Álvaro Alsogaray). Principios y Valores: Alejandro Kim (Peronista de fiesta de Guillermo Moreno). Seamos gratis: Uan Manuel Abal Medina (ex peronista) Movimiento de integración y desarrollo: Ricardo Caruso Lombardi (fiesta fundada en 1960 por Arturo Frondizi y Rogelio Frigerio). Movimiento plural: Marcelo Peretta (Unión Farmacéutica). Confluencia: María Eva Koutsovitis (Unión Popular, Patria de Iguales, Party Comunista, Partido Izquierda Popular y movimiento de Ciudad Somos Quienes la Hábitamos). Nuevo Mas: Federico Winokur (Partido izquierdo). Frente Patriota Federal: César Biondini (partido ultra -conservador).
Los primeros resultados:
Este Día del Domingo Electoral terminó con cifras de baja participación ciudadana. Según los datos oficiales, en Chaco, el 51 % de las personas autorizadas para votar asistieron, en Jujuy 65 %, 60 % en San Luis y Salta, 59.7 %.
En Jujuy, se renovaron 24 escaños y fue el grupo de Adriano Morone del Partido Frente Jujuy Crece que ganó. Para los detalles de los resultados está aquí.
En Salta, el gobernador Gustavo Sáenz, aseguró el control de las cámaras de los senadores y los diputados de Salta. Libertad Avanza, que dejó a Javier Milei, ha logrado ganar en la capital de la provincia. Los detalles de los resultados aquí.
En Saint-Luis, El Frente Ahora San Luis dirigida por el gobernador Claudio Poggi triunfó de la Justalista de Frente dirigida por el ex presidente provincial Alberto Rodríguez Saá. Los resultados aquí.
En Chaco, la alianza entre el gobernador Leandro Zdero y Libertad Avanza se ha establecido. Los resultados aquí.