ArgenBTC, una de las primeras casas de cambio de Bitcoin y criptomonedas de Argentina, anunció el lunes 28 de octubre el cierre de sus operaciones luego de más de una década en el sector. La decisión se basa en “varias razones”, dijo la empresa en un comunicado en las redes sociales. Entre las razones está que el ecosistema de las criptomonedas ha evolucionado significativamente, volviéndose más profesional y masivo, lo que ha atraído a nuevos y grandes jugadores con importante capital nacional e internacional. La entrada de estos jugadores ha aumentado la competencia. ArgenBTC señala que el mercado local ha cambiado drásticamente con la presencia de gigantes como Binance y Coinbase, que han captado una gran cantidad de usuarios. Esta situación ha complicado la capacidad de ArgenBTC para seguir siendo competitiva y rentable, según el comunicado de la compañía.
Además, la compañía cita la “reciente ola de regulaciones y nuevos requisitos para los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP)” como un factor determinante. «Para nosotros es muy difícil mantener el ritmo y ser rentables al mismo tiempo», explica la empresa. A partir del 28 de octubre, ArgenBTC inicia el protocolo de cierre, que incluye el retiro normal de fondos en todas las monedas, la continuación de las operaciones de compra/venta, pero también la suspensión del registro de nuevos usuarios y la terminación de las operaciones DeFi. Se espera que para el 11 de noviembre se detengan todas las operaciones de compra/venta y la plataforma solo permita retiros. «Permitiremos a todos nuestros usuarios un período de al menos dos meses para retirar sus fondos», dijo, para garantizar una transferencia ordenada de activos.
La regulación en Argentina requiere que los intercambios y otros proveedores de servicios de criptomonedas se registren oficialmente, lo que agrega una capa adicional de complejidad y costos operativos. Este contexto regulatorio, junto con una creciente competencia, ha marcado el comienzo de la desaparición de ArgenBTC, nombre que durante años fue sinónimo de adopción de criptomonedas en el país.
Argentina ha mostrado una alta adopción de criptomonedas y se ha convertido en uno de los mercados más grandes en términos de número de usuarios en América Latina. La salida del mercado de ArgenBTC deja una huella en la historia de las criptomonedas en el país y refleja la dinámica global de un sector que crece pero también se adapta a las nuevas realidades económicas y jurídicas.