En Cuentas públicas de Argentina todavía en activo a Abril de 2025. El país continúa registrando señales positivas en el frente de finanzas estatales. En abril, el presupuesto deadministración pública hecho un excedente financiero igual a 572.3 mil millones en pesos, el equivalente de aproximadamente 415 millones de euros. Este es un resultado que confirma la tendencia realizada por el gobierno en los últimos meses, el efecto de rigor en gastos públicos.
En las cuentas públicas de Argentina todavía en activo en abril de 2025
Según lo que se comunicó oficialmente por el ejecutivo, el equilibrio positivo deriva de un activo primario de 845.9 mil millones de pesos, neto de 273.6 mil millones utilizados para cubrir el intereses sobre deuda soberana. En Informe en el producto interno brutoel excedente financiero es de alrededor de 0.2 por ciento, mientras que el primario activo representa aproximadamente 0.6 por ciento.
Inflación en Argentina, en mayo de 2025 datos más bajos de los últimos cinco años: +43.5 por ciento anual
En detalle, en abril el ingresos estatales Tocaron 10,346 mil millones en pesos, con un aumento del 52.3 por ciento en comparación con el mismo mes de 2024. Los resultados, por otro lado, se detuvieron en poco más de 9,500 mil millones de pesos, registrando un aumento tendencial más contenido (+45.6 por ciento). Esta brecha entre el crecimiento de los ingresos y el de los gastos ha contribuido decisivamente a generar el excedente registrado en el mes.
La cifra de abril fortalece la línea de rigor perseguida por el gobierno argentino, cuyo objetivo es informar Estabilidad en cuentas públicas y para contener la inflación a través de un control más ajustado de las finanzas estatales. Una estrategia que, si se confirma en los próximos meses, podría representar una señal de mayor credibilidad financiera también hacia los inversores internacionales.