Argentina-FMI, la cámara aprueba el decreto de Milei para el nuevo programa de ayuda

Argentina-fmi – La Cámara de Diputados delArgentino aprobado el decreto quien autoriza el gobierno Para negociar un Nuevo programa financiero con el FMIcon 129 votos a favor, 108 contra y 6 abstenciones. Es un resultado significativo para Javier Mileique, a pesar de estar en la minoría en parlamentoSe las arregló para obtener el apoyo de partidos como la coalición Pro, UCR y Civic, no siempre en línea con el programa gubernamental y los métodos del Presidente.

Argentina y nuevo programa financiero con el FMI, la Cámara aprueba el decreto de Milei

El decreto en cuestión ya tenía una ley de su publicación, pero la ratificación de la cámara elimina el riesgo de que pueda cancelarse, ya que para hacerlo sería necesario el rechazo por ambas habitaciones. La decisión del gobierno de optar por un decreto en lugar de un proyecto de ley fue dictada por la necesidad de superar la fragilidad política del gobierno al senadodonde Milei no tiene la mayoría.

Argentina-FMI, lo que proporciona el decreto de Milei sobre el nuevo programa de ayuda

El nuevo plan financiero que el Fondo Monetario Internacional tiene la intención de otorgar Argentina se encuentra dentro de la categoría Instalación de fondos extendidos (Esfuerzo), una herramienta diseñada para terminar deudas a largo plazo, con Fecha límite hasta 2035. El programa incluye un período de gracia 4.5 años y uno reprogramación de pagos Entre 2024 y 2028. Sin embargo, los detalles delcantidad total del acuerdo.

El ministro de economía, Luis Caputoha declarado en varias entrevistas de radio que la cifra final será establecida exclusivamente por la junta directiva del FMI, efectivamente de facto las declaraciones anteriores según las cuales la cantidad y el programa ya habían sido definidos con el organismo internacional.

Una de las principales preocupaciones se refiere al riesgo de una nueva devaluación del peso, que el FMI podría solicitar como condición para el programa. Luis Caputo no confirmó si el gobierno mantendrá el Peg en arrastre del dólar 1 por ciento mensual, pero se aseguró de que el medidas económicas Adoptado no afectará negativamente en los ciudadanos.