Argentina, noveno mes consecutivo de superávit en las cuentas públicas en septiembre

El Las finanzas públicas de Argentina han registrado un importante superávit primario en septiembre, equivalente a 816.450 millones de pesos (aproximadamente 767 millones de euros), marcando así el noveno mes consecutivo de saldo positivo. Esta actuación fue comunicada por Ministerio de Economíaque destacó que el saldo, neto de intereses, se sitúa en 466.600 millones de pesos (aproximadamente 438 millones de euros). El gobierno de javier milei realizó la reducción de gasto publico uno de los pilares de su política económicacon el objetivo de reequilibrar el presupuesto y combatir la inflación sin recurrir a más emisiones monetarias o préstamos.

Argentina, noveno mes consecutivo de superávit en las cuentas públicas en septiembre

“En los primeros nueve meses del año, el sistema público nacional acumuló un superávit primario de alrededor del 1,7 por ciento del producto interno bruto y un superávit de casi el 0,4 por ciento del PIB”, se lee en un comunicado del ministerio. Un resultado así no se registraba desde 2010, subraya el gobierno.

Privatizaciones en Argentina, el gobierno licita cuatro hidroeléctricas

El Ministerio de Economía también precisó que, de enero a septiembre, “la gasto primario cayó un 30 por ciento en términos reales.» Esta reducción fue impulsada principalmente por recortes drásticos a inversiones de capital (-79 por ciento) y transferencias opcionales a las provincias (-70 por ciento). También otras voces de gasto corrientecomo los subsidios a las empresas públicas, sufrieron una reducción significativa del 52 por ciento. En total, las subvenciones económicas se redujeron en un 34 por ciento, según confirmó el ministerio.

Pese a los recortes, el gobierno reclama un aumento del 22 por ciento en los recursos destinados a programas sociales dirigidos a los grupos más vulnerables, sin pasar por intermediarios. Entre ellas destaca la Asignación universal para la protección social, una herramienta esencial para apoyar a los sectores más débiles de la población.