Argentina y fútbol: desde deportes populares hasta campeones mundiales

El fútbol es uno de los deportes más populares en todo el mundo. Numerosas ligas y campeonatos tienen lugar en todo el mundo y atraen a millones y millones de espectadores a los estadios y a las pantallas. El evento más importante tiene lugar cada cuatro años: la Copa del Mundo. En 2022, un equipo latinoamericano una vez más logró obtener el título de casa. Argentina se convirtió en campeona mundial por tercera vez y celebró la victoria contra Francia con bailes de alegría en las calles y grandes fiestas. Argentina es un país de fútbol, ​​como Brasil, y en este artículo queremos hacer un pequeño viaje a la historia del fútbol en Argentina.

Fútbol en Argentina – Cómo comenzó todo

La historia de Argentina como estado nación independiente comenzó a explicar la independencia en 1810. En 1816 esto se convirtió en realidad y en el país un destino popular para los emigrantes. Vinieron de Europa en particular, y fueron los ingleses quienes trajeron fútbol a Argentina a fines del siglo XIX. En 1867, el primer juego de fútbol oficial documentado tuvo lugar en Buenos Aires. El organizador fue el primer club de fútbol de Argentina, fundado en el mismo año, el Buenos Aires Football Club. Después de eso, tanto el número de clubes como los juegos y los jugadores subieron rápidamente. La primera liga oficial fue fundada con la Liga de Fútbol de la Asociación Argentina en 1891.

En el siglo XX, el fútbol se convirtió en deportes masivos. Especialmente en la ciudad natal del tango, Buenos Aires, los clubes dispararon como hongos. En 1931 se creó la primera liga profesional, que se alimentó en gran medida de los clubes del área de Buenos Aires, así como La Plata y Rosario. Después del rediseño de la liga en 1966, la ronda de los posibles maestros se volvió más colorido. En 1978, Argentina se le permitió organizar la Copa Mundial y rápidamente se convirtió en campeón mundial. A partir de entonces, Argentina fue una parte integral del fútbol mundial y un consejo para las apuestas de fútbol.

Albiceleste – El equipo nacional de Argentina

Desde 1912, la Asociatura del Fútbol Argentino (AFA), el argentino oficial y la primera Asociación de Fútbol de América del Sur, también miembro de la FIFA. Antes de eso, el primer partido internacional de Argentina contra Uruguay tuvo lugar en 1902, que el argentino podía ganar claramente. Con el Equipo Nacional Albiceleste, el Azul Sky, Argentina, participó en la primera Copa Mundial en 1930 como uno de los 13 países. En ese momento, sin embargo, Argentina estaba sujeta al oponente en la final, contra quien ganó el Albiceleste en su primer partido internacional: Uruguay.

No fue sino hasta 1958 que el equipo regresó al césped del Campeonato Mundial y tuvo que despedirse de Suecia nuevamente en la ronda preliminar. A pesar de que el Albiceleste compitió con un excelente equipo. Los argentinos pudieron hacer el desastre de Suecia tres veces: en 1978 con la victoria en su propio país, en 1986 con la famosa mano de Dios de Maradona contra Alemania y ahora en 2022 con Lionel Messi en la cima de Qatar. El equipo de Albicelesten para los Juegos de Calificación de la Copa Mundial también es seguro para la próxima Copa Mundial en 2026, que tiene lugar en Canadá, Estados Unidos y México.

Estrellas del mundo en el césped – Passarella, Maradona y Messi

El azul del cielo ha sido equipado con íconos en el campo durante décadas, lo que garantiza el éxito de Argentina en el césped. Después del título del campeonato mundial en 1986, Argentina tuvo un largo período de hechizo en la FIFA, pero fue mejor en la Copa América. Con 15 títulos desde 1921, Argentina ha mantenido el récord aquí. Además de Daniel Passarella, quien fue crucial para el primer título de la Copa Mundial en 1987, es principalmente Diego Maradona y Lionel Messi, quienes son conocidos entre los fanáticos del fútbol hoy. Mientras Diego Maradona murió después del turbulento estilo de vida en 2020 a la edad de 60 años y desafortunadamente ya no pudo experimentar el tercer título, el futbolista récord del año Lionel Messi es muy probable que vuelva a ser el campo. ¿Puede el Albiceleste defender el título?