Del 26 al 28 de marzo de 2025, la Ciudad de México organizará el Foro de los Asesores de Comercio Exterior de América de Francia (CCE), un evento importante que reúne a más de 500 decisiones económicas: fabricantes de empresas, líderes empresariales y expertos internacionales. Colocado bajo el patrocinio de Emmanuel Macron y Claudia Sheinbaum, esta reunión estratégica tiene como objetivo fortalecer las relaciones comerciales entre Francia y todo el continente estadounidense.
Del 26 al 28 de marzo de 2025, la Ciudad de México será el escenario de un evento importante para las relaciones económicas francoamericanas con el Foro de los Consejeros de Comercio Exterior de América de Francia (CCE). El evento reunirá a más de 500 tomadores de decisiones económicas, líderes empresariales y expertos internacionales para debatir las transformaciones del mercado y discutir nuevas oportunidades comerciales.
En el programa, discusiones sobre inteligencia artificial, transición energética, movilidad profesional o el papel del poder blando gastronómico, con la participación de las partes interesadas en el mundo de los negocios y la política. El foro, cuyo objetivo es ser un puente real para las empresas francesas que desean establecer o desarrollarse en Estados Unidos, promete ser una oportunidad única para anticipar las principales tendencias comerciales internacionales y construir asociaciones.
Un foro bajo el patrocinio de Emmanuel Macron y Claudia Sheinbaum
Colocado bajo el alto patrocinio del presidente Emmanuel Macron y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, el foro de las Américas de 2025 ilustra el deseo de Francia de consolidar sus relaciones comerciales con todo el continente estadounidense que representa el 11% del comercio de Francia realizado hacia el continente, que representa alrededor de 137 mil millones de euros. Estados Unidos domina en gran medida con 100 mil millones de euros en intercambios, mientras que América Latina, impulsada en particular por países como Brasil, México y Argentina, genera 30 mil millones de euros en flujos comerciales.
Tenga en cuenta que México estará particularmente destacado durante la edición 2025 que tiene lugar en la Ciudad de México, ya que el gobierno anunció recientemente un programa de inversión masivo destinado a impulsar al país al décimo rango de economías mundiales.
Temas estratégicos para descifrar los cambios económicos
Entre los temas abordados en el foro, la inteligencia artificial ocupará un lugar central, con un enfoque en su impacto en la innovación y la competitividad de las empresas. Las estrategias de transición energética y descarbonation también estarán en el corazón de las discusiones, mientras que muchos países redirigen su economía a modelos más sostenibles. Se tratarán otros sujetos cruciales, como los desafíos relacionados con la retención de talentos y la nueva movilidad profesional, así como el auge de la gastronomía como una herramienta para el poder económico y suave que puede ilustrar la influencia cultural y comercial del sector agrofood.
Un lanzamiento de los principales altavoces
Para profundizar estos temas, el Foro reunirá a un panel de expertos y personalidades influyentes del mundo económico y político francés e internacional. Laurent Saint-Martin, delegado ministro a cargo del comercio exterior y francés del extranjero, abrirá el evento presentando las perspectivas de las relaciones francoamericanas. Cécile Prévieu, vicepresidente del Grupo Engie, intervendrá en los desafíos de la transición energética, mientras que Eric Chaniot, gerente general de Microsoft, analizará las transformaciones digitales.
Martin von Hildebrand, Secretario General de la Organización del Tratado de Cooperación de Amazon (OTCA), aportará su experiencia en problemas ambientales y climáticos, y Altagracia Gómez Sierra, presidente de la Junta de Directores de Grupo Minsa, evocará el diálogo público-privado en México. Finalmente, Marcelo Ebrard, ministro de la economía de México, compartirá la visión económica del país, antes de que Claudia Sheinbaum cierre el foro.
Apoyo estratégico para empresas francesas
Más allá de las conferencias y debates, el Foro de América es una oportunidad estratégica para las empresas francesas que desean establecer o fortalecer su presencia en el mercado estadounidense. Business France, las cámaras locales de comercio e industria (CCI), así como los representantes de la tecnología francesa se movilizarán notablemente para apoyar a los empresarios en su desarrollo internacional.