Vaca Muerta Sur, YPF estatal argentina en consorcio con 6 empresas: objetivo 550 mil barriles día

La petrolera estatal ypf anunció una colaboración histórica con las principales empresas energéticas activas en Argentina para la realización del proyecto Vaca Muerta Suren Patagonia. El consorcio incluye Energía Panamericana, Vista energética, Pampa Energía, Chevrón Argentina, pluspetrol Y concha argentinarepresentando una de las mayores inversiones de las últimas décadas para la industria energética argentina.

Petróleo en Argentina: Vaca Muerta Sur, la estatal YPF en consorcio con 6 empresas

El Proyecto Vaca Muerta Sur proporciona un inversión total de tres mil millones de dólares y tiene como objetivo mejorar significativamente la logística de transporte de petróleo procedente de la región de Vaca Muertauno de yacimientos no convencionales más grande del mundo. La infraestructura tendrá una extensión de 437 kilómetros, con una terminal de carga y descarga equipada con monoboyas interconectadas y un almacén ubicado en Punta Coloradaen el provincia de rio negro.

Según las previsiones, la obra estará finalizada y en pleno funcionamiento en el cuarto trimestre de 2026. Una vez en funcionamiento, permitirá transportar hasta 550 mil barriles de petróleo por díacon posibilidad de ampliar la capacidad hasta 700 mil barriles día, de ser necesario.

Por qué Javier Milei conoció a John Elkann en Italia: las actividades de Stellantis en Argentina

Las empresas energéticas implicadas ya han definido sus respectivos compromisos de transporte. Ypf, Pan American Energy, Vista Energy y Pampa Energía aseguraron una capacidad de aproximadamente 275 mil barriles día, mientras que Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina se comprometieron a cubrir otros 230 mil barriles día, según informó el comunicado oficial del estado. .

El proyecto Vaca Muerta Sur se considera un punto de inflexión para laindustria petrolera argentina. Además de asegurar un aumento significativo de las exportaciones, contribuirá al desarrollo económico de la región y fortalecerá la posición de Argentina como uno de los principales productores de petróleo a nivel mundial.