Córdoba, ubicada en el centro de Argentina, es la ciudad más grande del país. Es particularmente conocido por su patrimonio arquitectónico y cultural heredado de los jesuitas. Sin embargo, es por una razón completamente diferente que esta ciudad merece ser descubierta: su arte de vivir. En Córdoba no venimos sólo a visitar, sino a “vibrar”.
Para Yuna, una joven francesa que vive y trabaja en Córdoba desde hace 2 años, la ciudad cordobesa no está hecha para ser visitada a la manera tradicional sino para vibrar. Así que si tenías previsto seguir una ruta turística clásica nada más bajar del autobús y luego acabas regresando, cansado, a tu albergue a las 18.00 horas, cambia de plan.
En Córdoba se recomienda tomarse su tiempo. Llega a tiempo y no salgas hasta media tarde. Disfruta de un descanso seguido de un almuerzo en la terraza de tu hostel antes de relajarte a la sombra en uno de los muchos parques de la ciudad para leer un buen libro, tomar una siesta, jugar a las cartas o tomar un mate en buena compañía. Sólo a partir de las cinco de la tarde la ciudad empieza a cobrar vida. La Plaza España, una amplia rotonda bajo la cual se esconde el museo del urbanismo, se llena entonces de pequeños grupos acompañados de su pareja. Ahora es el momento de la merienda (merienda). El barrio de Güemes se convierte entonces en un lugar imperdible, con sus cafés de ambiente bohemio que ofrecen tentadores menús. Entre las direcciones que no debe perderse, la Bruncheria, que ofrece deliciosas tortitas de dulce de leche acompañadas de una refrescante limonada.
Si es fin de semana, anímate a pasear por la feria de Güemes y las diferentes galerías del barrio donde seguro encontrarás lo que buscas. No dudes en acompañar tu paseo con chipacitos (una especie de mini gougères de queso).
Córdoba marcada por el humor, la calidez humana y el cuarteto cordobés
Para comprender mejor la atmósfera única de Córdoba, Belén, residente en la ciudad, destaca tres elementos esenciales de su vida diaria. Según ella, el humor, la calidez humana de los habitantes y el cuarteto cordobés, una música popular regional de ritmo pegadizo, son características que marcan profundamente a la ciudad. Estos elementos contribuyen a hacer de Córdoba un destino único, perfecto para un fin de semana largo.
Aunque este destino es ideal para relajarse y explorar el ritmo local, se recomienda un Free Walking Tour con Guruwalk para quienes deseen profundizar en su conocimiento de la historia y la cultura de la ciudad.
Si Córdoba te ha conquistado, no dudes en extender la experiencia a Rosario. La ciudad, particularmente agradable al final del día, ofrece un hermoso paseo a lo largo del Río, donde se mezclan corredores y pescadores.