Argentina, el anuncio de Milei: en 2025 libertad para utilizar cualquier moneda como moneda comercial

EL’Argentina va haciauso gratuito de cualquier moneda en lugar de peso argentino: El presidente Javier Milei anunció ambiciosos planes económicos para el 2025apuntando a una transformación drástica de sistema fiscal y monetario del país. “El año que vieneabolición del ‘cepo’ (el conjunto de límites impuestos por el Banco Central a la compra y venta de divisas, ndr.) será una realidad», declaró Milei en su discurso a la nación, pronunciado el martes por la noche con motivo del aniversario de la primera año de gobierno.

Argentina avanza hacia el libre uso de cualquier moneda, el anuncio de Milei

La eliminación del ‘cepo’, una herramienta crucial para controlar las reservas de divisas, marca el primer paso hacia una mercado de monedas completamente abierto. Este mecanismo, utilizado por gobiernos anteriores para frenar la devaluación del peso y proteger las reservas de dólares, será desmantelado gradualmente. “Por lo tanto, estamos trabajando en una solución definitiva al problema de Reservas del banco centralo a través de un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional o con convenios con particulares”, añadió el presidente.

Una de las principales novedades será la completa liberalización del uso de monedas en el comercio nacional. “Todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones diarias”, afirmó Milei. Esta decisión permitirá a los ciudadanos comprar, vender y emitir facturas en dólares o cualquier otra moneda de su elección, aunque, «por el momento», la peso seguirá siendo obligatorio para el pago de impuestos y derechos.

La pobreza en Argentina afecta al 49,9 por ciento de la población: en descenso pero superior a 2023

Al mismo tiempo, el presidente reiteró su compromiso de reducir drásticamente la gasto publicoanunciando intervenciones más incisivas con lo que él mismo define como una ‘motosierra’. Estos recortes radicales, según el presidente, permitirán una reducción del 90 por ciento de los impuestos que actualmente impone el Estado central. Además, Milei pretende devolver «a las provincias la autonomía fiscal que nunca debieron perder», favoreciendo un modelo de mayor descentralización fiscal.

Estas medidas, si se implementan con éxito, representarían un cambio radical para eleconomía argentinalo que marca un paso decisivo hacia una mayor libertad económica y un aligeramiento de la carga fiscal para los ciudadanos y las empresas. Sin embargo, aún está por ver cómo estas reformas afectarán la estabilidad del país y sus relaciones con los socios internacionales.