EL’Argentina baja la edad a 18 posesión de armas: El gobierno de javier milei ha modificado la legislación relativa a posesión y posesión de armashasta ahora posible a partir de los 21 años. La decisión, explica el ejecutivo, responde a la idea de adaptar las normas específicas al concepto de mayoría de edad legal y de simplificar los procedimientos para regularizar el uso de armas de fuego en el país.
Argentina baja a 18 años la edad mínima para poseer armas
Para obtener el permiso para portar armas, los ciudadanos solicitantes deben cumplir algunas condiciones fundamentales, principalmente condiciones de salud, no debe haber anomalías físicas o mentales que incapaciten al solicitante y la ausencia de antecedentes penales o policiales.
El verdadero camino hacia la nueva regulación comenzó el pasado mes de mayo, cuando el gobierno anunció su intención de presentar al parlamento un proyecto de ley para simplificar el trámites burocráticos relacionados con la posesión de armas. El objetivo principal es, en la lógica del ejecutivo, promover un registro de armas transparente y completo y facilitar el acceso legal a su posesión.
La pobreza en Argentina afecta al 49,9 por ciento de la población: en descenso pero superior a 2023
Según las autoridades nacionales, el nuevo sistema está diseñado para contrarrestar el uso de armas ilegalesque suponen un riesgo importante para la seguridad pública. Se estima que actualmente hay más de 800.000 armas de fuego en posesión ilegal en Argentina.
Este cambio podría tener un impacto significativo en la seguridad y la percepción de la posesión de armas entre los ciudadanos y, explica el gobierno, la legislación seguirá siendo monitoreada para evaluar su efectividad y garantizar que contribuye a mejorar la seguridad nacional, combatiendo eficazmente el crimen organizado. y los riesgos relacionados con el uso ilícito de armas de fuego.