Visas “Work and Travel”: combina vacaciones y trabajo en Argentina

En un evento en el Consulado de la República Argentina en Bonn, representantes de empresas turísticas y educativas de Renania del Norte-Westfalia, Sarre y Renania-Palatinado tuvieron la oportunidad de conocer el programa de visas “Work and Travel”, así como otros Programas de intercambio y estudio para Argentina. El evento, que tuvo lugar de 14 a 17 horas en el impresionante edificio del consulado en el distrito Venusberg de Bonn, tuvo como objetivo informar sobre los pasos necesarios para solicitar los programas de visa. Están dirigidos a adolescentes y jóvenes alemanes de entre 18 y 30 años que quieran compaginar vacaciones y trabajo en Argentina. La Cónsul Adjunta María Belén Serra realizó una presentación en inglés, explicando el proceso de solicitud, los plazos a cumplir y los documentos requeridos para las visas Work and Travel, visas de estudiantes universitarios y programas de intercambio. Destacó que los ciudadanos alemanes pueden presentar sus solicitudes no sólo en el consulado de Bonn, sino también en los de Frankfurt y Hamburgo, así como en la embajada argentina en Berlín.

Un viaje virtual por Argentina

Otro punto destacado fue la presentación en alemán de la Lic. Irina Domsch de Grassman, quien llevó a los participantes a un viaje virtual por los paisajes y atractivos turísticos de las seis regiones turísticas de Argentina y los enriqueció con sus propias fotografías. A través de fotografías e historias, el experto en turismo y periodista de viajes argentino llevó a los invitados a los lugares más importantes de las seis regiones. El viaje comenzó en Cuyo, conocida por sus famosas regiones vitivinícolas al pie de la Cordillera de los Andes, ofreciendo actividades como trekking, escalada y enoturismo. Continuamos hacia la Patagonia, donde la atención se centró en la naturaleza única con glaciares, fauna marina como pingüinos y ballenas y el paisaje contrastante de estepa y montañas.

En el corazón del país se presentaron las provincias de Córdoba y Buenos Aires, con especial atención en sus capitales, que ofrecen una fascinante mezcla de historia, cultura y arquitectura. El Litoral se presentó como un paraíso para los amantes de los frondosos bosques tropicales, cascadas y humedales. Finalmente, el viaje condujo al norte de Argentina, que impresionó con paisajes únicos como cañones y lagos salados, así como tradiciones que reflejan la herencia indígena y la rica historia cultural de la región. La presentación también abordó aspectos importantes para los viajeros, como la infraestructura de transporte, marcada por la historia y las largas distancias de Argentina, así como costumbres locales que muchas veces sorprenden a los extranjeros. Entre ellas se encuentran la pasión por el mate y el asado, la situación cambiaria y expresiones típicas como el famoso “che boludo”.

Gran interés por el intercambio intercultural

Los representantes de empresas de turismo y educación presentes resaltaron la importancia de este tipo de eventos, ya que permiten un contacto directo con los responsables de la emisión de visas y brindan acceso a información completa y confiable. Este aspecto es crucial porque uno de los mayores desafíos suele ser acceder a información verificada de manera oportuna. Aunque Argentina no es actualmente uno de los destinos más populares para los jóvenes alemanes, hubo un aumento del 40% en las solicitudes de visas de “trabajo y viajes” en el consulado de Bonn en comparación con el año anterior. Esto muestra un creciente interés por el país sudamericano como destino de intercambio cultural y profesional. Esta incorporación representa una oportunidad para fortalecer aún más la promoción de Argentina como un destino único que combina trabajo, estudio y experiencias culturales de manera excepcional. Muchos jóvenes alemanes también valoran la oportunidad de aprender español (el segundo idioma más hablado en el mundo por área) para complementar su ya sólido inglés.

Los visitantes elogiaron especialmente la información brindada y la cálida hospitalidad durante el descanso, durante el cual pudieron disfrutar de mate, café, mate cocido y té, acompañados de tortas, alfajores y medialunas, croissants muy similares a los argentinos. unos. El Consulado General de la República Argentina en Bonn reiteró su compromiso de continuar impulsando la cooperación y el intercambio entre ambos países.

Más información

Los interesados ​​pueden encontrar más detalles sobre los programas de visas y los procedimientos de solicitud en el sitio web del consulado.