Javier Milei apostar en desarrollo nuclear en argentina: El presidente ha presentado un ambicioso plan en un intento de revolucionar el sector energético del país. El anuncio se produjo durante un acto al que asistió el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.
Javier Milei se centra en el desarrollo nuclear en Argentina
El núcleo de la iniciativa es la construcción de un pequeño reactor modular al central eléctrica de atuchaubicado en Archivolocalidad de la provincia de Buenos Aires. Según Milei, el reactor representará un «hito» del plan energético, con el objetivo de incentivar el desarrollo de tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial (IA) y garantizar un acceso más estable y ampliado a la energía en todo el país. “La energía nuclear está volviendo al lugar que le corresponde”, declaró el presidente.
El proyecto tiene como objetivo reducir drásticamente los cortes de energía y los problemas de distribución, que representan un problema crónico en algunas zonas de Argentina, mejorando así la confiabilidad del sistema energético nacional.
Vaca Muerta Sur, YPF estatal argentina en consorcio con 6 empresas: objetivo 550 mil barriles día
Durante su discurso, Milei subrayó el vínculo entre la creciente demanda de energía y la evolución de la inteligencia artificial. “El potencial de desarrollo de la inteligencia artificial es tan inmenso queenergía convencional no será suficiente para satisfacer la nueva demanda. Por eso estamos convencidos de que un renacimiento deenergía nuclear en todo el mundo”, explicó.
Otro elemento clave del plan se refiere al uso de la región de Patagoniacuyas bajas temperaturas lo hacen ideal para instalar servidores de inteligencia artificial. Según Milei, esta ventaja comparativa podría transformar a Argentina en un centro tecnológicoatrayendo inversiones internacional en el sector de la IA. La elección de invertir en energía nuclear responde a una doble necesidad: garantizar un suministro estable de energía para el desarrollo tecnológico y reducir la dependencia de las fuentes tradicionales.